Después
de tantos años trabajando en el campo de la recuperación de hierros y metales en Valencia
hemos podido
comprobar que la inmensa mayoría de
nuestros clientes desconoce cuál es el proceso que se sigue para el reciclaje
de los materiales y desechos metálicos.
En nuestras instalaciones para la recuperación
de hierros y metales en Valencia, la primera tarea que se lleva a cabo
cuando llega un cargamento es su clasificación. Es cierto que la mayoría de los
metales que recibimos son compuestos férricos pero cuando los metales llegan
mezclados es preciso emplear grandes imanes para separar la chatarra férrica
del resto.
Una vez separados los difere3ntes metales es necesario cortar las piezas de
mayor tamaño a fin de que sean más fácilmente manejables. Para ello se cortan
utilizando cizallas de diferentes tamaños para que el metal se pueda amontonar
en pilas de tamaño más o menos homogéneo que se puedan trasladar fácilmente. Desde
nuestras instalaciones, los restos metálicos se envían a las plantas de
transformación donde, generalmente, se introducen en grandes hornos para su
fundición de forma que puedan ser reutilizadas por las diferentes industrias en
la fabricación de vehículos, electrodomésticos o perfiles de construcción, por
hablar sólo de algunos posibles usos.
Actualmente, más del 40 por cient de los metales que utilizan estas fábricas procede
de plantas dedicadas, como nosotros al reciclaje de metales, una cifra aún
demasiado baja si la comparamos con otros países de nuestro entorno con una
situación económica e industrial de características similares en donde el
índice de metal procedente del reciclado utilizado por su industria puede
llegar a superar el 70 por ciento.
Por eso, cuando llamas a Hierros y
Metales Pallardó
para deshacerte de restos metálicos estás colaborando en
la protección medioambiental, un gesto que debemos agradecer