Quienes
trabajamos en el sector de la recuperación
de hierros y metales en Valencia
sabemos que el nuestro es un mercado muy
inestable en el que no siempre es fácil predecir las posibles variaciones de
precios que nos traerá el futuro. Metales como pueden ser el hierro, el estaño,
o el Plomo llevan décadas experimentando
un descenso casi continuo de su cotización internacional, mientras que, los
casos del aluminio o del cobre, pese al crecimiento que ha experimentado su
consumo, su incremento no ha sido proporcional a la demanda.
Como especialistas en la recuperación de
hierros y metales en Valencia
somos conscientes de que el precio de los
metales se fija en función de la llamada ley de la oferta y la demanda, es
decir, los precios aumentan cuando lo hace la demanda y disminuyen cuando lo se
incrementa es la oferta. Pero en el caso de los metales, las variaciones de los
precios se ven afectadas también por otros muchos factores de los que te vamos
a presentar los más influyentes.
El descubrimiento de yacimientos metálicos es un factor que sólo con anunciarlo
sirva para provocar un descenso de los precios, antes incluso de que se
comience a explotar el nuevo yacimiento. De forma opuesta, cuando se conoce el próximo
agotamiento de las reservas de una mina, servirá de acicate para una subida de
los precios.
Otro de los factores de mayor influencia en la cotización internacional de los
metales es la propia cotización del dólar.
Dado que es la moneda en la que se fijan los precios internacionales, la
subida o bajada del precio del dólar influye directamente sobre el precio de todos
los metales.
En Hierros y Metales Pallardó
estamos muy atentos a las variaciones en la cotización de los precios de los
metales.